RAZER KRAKEN TOURNAMENT EEDITION: COMODIDAD Y MUY BUENA CALIDAD DE AUDIO


¡Muy buenas mis geeks! Hoy, de la mano de Razer os traemos el análisis de los Razer Kraken Tournament Edition, unos Kraken v2 pro con un DAC de audio fabricado por la gente de THX, con el objetivo de aumentar el 7.1. 

DISEÑO Y CONSTRUCIÓN

Lo primero que llama la atención de estos auriculares over ear cuando los sacas de la caja, es lo bien construidos que están, y la cantidad de aluminio que hay en ellos: por toda la diadema, y por alrededor de las orejeras, rodeándolas enteras. Cosa que ayuda a que sean unos auriculares que se sienten super rígidos y a la vez son super flexibles.


Además, hay colocadas unas bisagras entre el marco exterior de la orejera y el propio marco de aluminio que permiten que los auriculares se adapten perfectamente a nuestra cabeza. Siguiendo con la comodidad, cabe destacar que es extrema, sus almohadillas, están fabricadas en el anillo exterior en cuero (o similar) y en su interior tenemos tela, que ayuda a que la oreja no sude tanto durante las largas sesiones de juego.  Además, que para los que llevamos gafas, tiene una especie de muesca en la en la que las gafas reposan perfectamente.
Mirando con más detalle el diseño, vemos una malla situada alrededor del logo de Razer, que en esta ocasión está estampado, no tenemos ningún tipo de iluminación RGB. Tenemos también un micrófono retráctil, una de las funciones más prácticas que he visto en unos auriculares. Si continuamos bajando, vemos el control de volumen y mute/unmute del micrófono colocado en muy buena altura y muy cómodo de usar. Sobre el cable, decir que es muy flexible, está hecho enteramente de un material textil.
Lo tenemos disponible en dos colores, negro y el clásico verde de Razer.

UN AUDIO ESPACIAL GRACIAS AL DAC DE THX

Llega ahora el apartado diferenciador de estos auriculares, el DAC. Construido en plástico, servirá de nexo entre un dispositivo USB y tu ordenador. En la parte frontal cuenta con botones para subir, bajar volumen y silenciar el micrófono. Si lo miramos de frente, en el lado derecho nos encontramos un interruptor que nos va a permitir decidir cuanta cantidad de sonido del juego y cuanta del chat de voz vamos a recibir, se acabaron las negociaciones con los compañeros para que se bajen el volumen, encima del mismo, un botón para activar y desactivar el ‘’spacial audio’’, un sonido envolvente, pero muy bien llevado a un nivel superior. Y en el lazo izquierdo tenemos otro interruptor para seleccionar la cantidad de bajos que queremos. Además, que podemos personalizar todas estas opciones de una manera mas profunda en el software Razer Synapse.
La única pega que le he encontrado a este sistema, es que, para activar realmente tu experiencia, debes: Abrir el desplegable de Razer, vuelves a seleccionar el juego (haciendo click en la ventana del juego), vuelves al Razer synapse y activas el THX SPACIAL AUDIO, y ya tendríamos el 7.1 activado. Cabe decir que este proceso solo se deberá realizar una vez, pero se deberá hacer en todos los juegos

CONCLUSIONES Y PRECIO

 Para ir cerrando, los Razer Kraken TE son unos auriculares espectaculares por el precio. Personalmente me los compraría antes por la calidad de audio que por el surround de los THX. Sus bajos son espectaculares, incluso notas el rebote del imán en tu oreja cuando tienes el volumen bastante alto. Por 85€ que cuestan en Amazon ahora mismo, pocos auriculares le hacen competencia.
¿Qué te han parecido los Razer Kraken Tournament Edition? Nos lo puedes contar por Twitter mencionando a @EnModoGeek
Con la tecnología de Blogger.